DIETA PARA DEPORTISTAS: CUESTIÓN DE SEXOS
Es evidente que los hombres y las
mujeres somos diferentes en la vida general: la psicología, la
fisiología, las sensaciones...Al correr las diferencias se agudizan,
principalmente a la hora de la alimentación. Si espiáramos la
despensa de la mayoría de los corredores/as, comprobaríamos que una
gran parte sigue la dieta típica del deportista; encontraríamos
kilos de pasta, arroz, patatas, frutas y verduras. Sin embargo, pocos
corredores/as tienen en cuenta su sexo a la hora de hacer el menú.
CALORÍAS
Desde pequeños, los niños comen más
cantidad que las niñas. Se debe a las necesidades calóricas. Los
hombres necesitan más calorías por la sencilla razón de que suelen
pesar más. Además, gastan un numero de calorías superior durante la práctica deportiva, y esto es debido a que su masa muscular es mayor. Cuanto más músculo tiene una persona, más
calorías quema al día.
Ellas: Las mujeres suelen engordar con más facilidad aunque practiquen deporte y tratan de compensar esa subida de peso llevando una dieta hipocalórica que no siempre aporta los nutrientes necesarios para equilibrar el gasto
energético. Para que el descenso de
calorías no suponga una disminución de la calidad en la alimentación, deben eliminar de su diera alimentos con escaso aporte energético y un elevado número de calorías y sustituirlos consumiendo más ensaladas, frutas, verduras y cereales
tratando sobre todo que las proteínas sean bajas en grasas, y que en su proceso de cocinado tampoco se añadan demasiadas grasas (cocinadas a la plancha o vapor).
Ellos: Los hombres tienen mayor facilidad para perder peso y, espacialmente cuando practican deporte, pueden
llegar a notar un repentino agotamiento debido una mayor necesidad energética. Para
que el número de calorías sea el adecuado, deben
mantener una dieta con alimentos ricos en carbohidratos y proteínas. Entre comidas, es aconsejable consumir algún tentempié como fruta o yogurts desnatados. En entrenamientos de
más de 50 kilómetros a la semana se recomienda el aumento en el número
de calorías mediante la ingestión de grasas de origen vegetal como el aceite
de oliva, o ricas en omega 3 como el salmón.
0 comentarios:
Publicar un comentario